Contrato Indefinido
El contrato laboral de carácter indefinido es aquel que no tiene una duración determinada en el tiempo. Se presume que su duración es todo el tiempo que reste de vida laboral al trabajador, es decir, lo que se conoce como…
El despido puede tener diversas causas, así, encontramos distintas clases de despidos:
* Despido objetivo económico, se debe a diversas causas económicas, bién por pérdidas o por minoración de los beneficios de la empresa.
* Despido objetivo por causas organizativas o de producción, se debe a una reestructuración en la organización y producción de la empresa.
* Despido por ineptitud sobrevenida,
Las causas en todos estos despidos han de ser probadas, si no lo son, devendrán despidos improcedentes, e incluso nulos en algunos casos.
El despido más habitual, en las clases de despido, es el despido disciplinario, y ello se debe a que no requiere plazo para hacerlo efectivo (preaviso), ni tampoco conlleva el pago de indemnización. Es el más habitual y también el que más irregularmente se utiliza, por lo que, muchos de los despidos disciplinarios devienen despidos improcedenes.
entre las clases de despidos el que mayores derechos otorga al trabajador es el considerado como despido nulo por un Juzgado de lo Social.
El contrato laboral de carácter indefinido es aquel que no tiene una duración determinada en el tiempo. Se presume que su duración es todo el tiempo que reste de vida laboral al trabajador, es decir, lo que se conoce como…
Cuando sufrimos un despido disciplinario, ni nos pagan preaviso, ni nos abonan indemnización alguna. Ese ahorro en el preaviso y en la indemnización hacen del despido disciplinario el mas habitual. Ahora bien, ¿podemos reclamar una indemnización si el despido ha…
Un incumplimiento muy grave del trabajador, puede dar lugar a un despido disciplinario. Para que una falta sea considerada como muy grave, ha de estar tipificada en el Estatuto de los Trabajadores o en el Convenido Colectivo de aplicación. El…
Un despido improcedente es aquel que, o bien no cumple lo formalismos que la ley exige, o bien no tiene causa legal que lo justifique. La mayoría de los despidos son improcedentes. Por ejemplo, cuando nos despiden verbalmente y nos…
Si el despido es declarado nulo conlleva el abono de los salarios dejados de percibir. El acoso laboral, el mobbing en el trabajo, quedarse embarazada, haber denunciado a la empresa ante la Inspección, suelen ser situaciones anteriores a producirse un despido…
¿Qué pasa si me despiden por algo que no he hecho?, si me despiden alegando que he insultado a otro compañero, y no es cierto, ¿Cómo puedo defenderme? Lo primero es mantener la calma, ya que actuar alteradamente nos puede…
En caso de un despido injustificado, a una mujer embarazada, en principio, se presume que el despido es nulo. Ahora bien, si se prueba que el despido está justificado y que no tiene nada que ver con la situación de…
La Garantía de Indemnidad protege al trabajador frente a las represalias que el empresario efectúe contra el mismo por haber denunciado a la empresa o por haber ejercitado la reclamación de sus derechos. Toda sanción como represalia del empresario contra…
La carta de despido por causas económicas es la comunicación escrita que el empresario entrega al trabajador explicando la situación económica desfavorable de la empresa y causa de dicho despido. Lo que pone la carta de despido no es cierto,…
El plazo para reclamar un despido es de veinte días hábiles desde el día siguiente a su notificación. Este plazo se interrumpe por la solicitud de conciliación previa, trámite previo obligado para interponer la correspondiente demanda judicial. Plazo para presentar…