Antigüedad Laboral
La fecha de antigüedad laboral de un trabajador en una empresa es la fecha en la que comenzó a trabajar en la misma. Si el trabajador tiene contratos concatenados con la misma empresa, el dies a quo se remonta al…
La fecha de antigüedad laboral de un trabajador en una empresa es la fecha en la que comenzó a trabajar en la misma. Si el trabajador tiene contratos concatenados con la misma empresa, el dies a quo se remonta al…
Un finiquito firmado no supone que hayamos recibido la cantidad que legalmente nos corresponde. Es decir, puede ser que nos corresponda una cantidad mayor, o que hayamos firmado pero que no nos lo hayan pagado. Si la cantidad que figura…
¿Qué hacer si me han despedido?, ¿me pueden despedir? Si te han despedido puede que con el desconcierto de los primeros momentos, no reacciones. Tras la tempestad, llega la calma. Ahora toca defenderse, y para ello es importante elegir un…
Si nos han despedido, es probable que nos corresponda una indemnización. No debemos dar por sentado que nuestro despido es correcto y procedente, ni mucho menos. La mayoría de los despidos son improcedentes. Con independencia que la empresa tenga problemas…
El contrato laboral de carácter indefinido es aquel que no tiene una duración determinada en el tiempo. Se presume que su duración es todo el tiempo que reste de vida laboral al trabajador, es decir, lo que se conoce como…
Cuando sufrimos un despido disciplinario, ni nos pagan preaviso, ni nos abonan indemnización alguna. Ese ahorro en el preaviso y en la indemnización hacen del despido disciplinario el mas habitual. Ahora bien, ¿podemos reclamar una indemnización si el despido ha…
Un incumplimiento muy grave del trabajador, puede dar lugar a un despido disciplinario. Para que una falta sea considerada como muy grave, ha de estar tipificada en el Estatuto de los Trabajadores o en el Convenido Colectivo de aplicación. El…
Un despido improcedente es aquel que, o bien no cumple lo formalismos que la ley exige, o bien no tiene causa legal que lo justifique. La mayoría de los despidos son improcedentes. Por ejemplo, cuando nos despiden verbalmente y nos…
Si el despido es declarado nulo conlleva el abono de los salarios dejados de percibir. El acoso laboral, el mobbing en el trabajo, quedarse embarazada, haber denunciado a la empresa ante la Inspección, suelen ser situaciones anteriores a producirse un despido…
¿Qué pasa si me despiden por algo que no he hecho?, si me despiden alegando que he insultado a otro compañero, y no es cierto, ¿Cómo puedo defenderme? Lo primero es mantener la calma, ya que actuar alteradamente nos puede…